¿Qué es el Maridaje Sonoro?

Maridaje-sonoro-spotify-CWT

Hay bodegas que utilizan la música como elemento clave, tanto en la elaboración de sus vinos como en las viñas. Como anécdota, cabe destacar una bodega en Sudáfrica que reproduce música barroca durante su fermentación. Otras, en cambio, hacen recitar cantos gregorianos durante la crianza, ya que afirman que esas suaves vibraciones mejoran su calidad. Además, en catas a ciegas (es decir, se catan los vinos sin ver las etiquetas) se ha demostrado que la música induce a una mejor percepción de aquellos vinos durante cuya elaboración se ha reproducido música clásica.

¿Quién no acompañó alguna vez ese vino que tanto le gusta con su disco o canción favorita? Es indudable que la percepción sensitiva entre gusto y oído aumenta notablemente al experimentar el maridaje de música y vino.

Tanto el consumo moderado de vino como escuchar música, estimulan la producción de endorfinas, esas hormonas que son las responsables de que disfrutemos las cosas que nos dan satisfacción. Degustar una copa de nuestro vino preferido y escuchar nuestra canción favorita produce la misma sensación de placer y agrado. Y ni hablar si logramos el maridaje perfecto entre ambos.

Nuevos estudios sobre la materia:

Estudios científicos realizados en los últimos años en la Universidad de Heriot Watt, Edimburgo, han demostrado que la música afecta la percepción en otros sentidos y puede cambiar el sabor que sentimos del vino. La mayoría de las personas sobre las que se hicieron esos estudios pudieron diferenciar el cambio en el sabor dependiendo de la melodía que estaban escuchando.

La influencia de la música comienza con el proceso de compra. Estimula áreas específicas del cerebro, de acuerdo con la teoría cognitiva, y ejerce un gran dominio en la percepción sensorial del vino durante su degustación.

Adrian North, director del departamento de Psicología Aplicada de la Universidad de Edimburgo, realizó un estudio en un supermercado, en el que demostró que las ventas de vinos franceses se disparaban si se utilizaba música ambiental con acordeones. ¿Tendrá el mismo efecto si utilizamos copla, pasodobles, flamenco, jotas o sardanas en los supermercados de vinos del mundo?

Si bien es muy difícil clasificar y emparejar en forma exitosa vino y música, ya que los gustos suelen ser muy subjetivos, la mayoría de los amantes del vino coincide en que el entorno donde se produce su degustación influye decisivamente en su apreciación. Y también funciona a la inversa: un buen vino puede lograr que la música que suena nos parezca mejorLos estudios concluyeron que la cepa Cabernet Sauvignon es la variedad más idónea para escuchar rock, para la ópera puede ser más interesante un vino de la variedad Syrah mientras que el Chardonnay resalta con sonidos “refrescantes y alegres”.

EL VINO PRESENTE EN TODO TIPO DE MÚSICA

El vino quizá esté más asociado a la música clásica. Aparece mencionado de distintas maneras en óperas como “Carmina Burana” de Orff, “Cavalleria Rusticana” de Mascagni, “La Bohéme” y “Tosca” de Puccini, o en “La flauta mágica” de Mozart. Pero también en la música moderna hay muchos ejemplos y tiene canciones dedicadas: desde The Rolling Stones, con “Blood red wine”, pasando por The Who con “Old red wine” hasta en géneros  distintos con el glam rock de Bon jovi o el reggae de la mano de Bob Marley o UB40, con su gran éxito “Red, red wine”.

No puede quedar afuera la música en español, con autores y canciones que homenajean al vino y donde también es protagonista: Joan Manuel Serrat con “Tus cartas son un vino”,José Vélez y su “Vino Griego”, Los Rodriguez con “La copa rota” o el cantante italiano Peppino di Capri con “Champagne”. La música folklórica argentina tiene también una larga tradición sobre el tema.

Un caso curioso de la asociación entre vino y música es el del bodeguero chileno Aurelio Montes, quien cría sus vinos con cantos gregorianos, convencido de que las vibraciones afectan en forma positiva al proceso de maduración. En algunas conocidas bodegas españolas se escuchan estos cantos, asi como también música clásica en forma permanente.

La música y el vino son dos regalos de la vida que tienden a combinar muy bien. Se puede diferir en gustos y sensaciones generadas, pero sin dudas, son un maridaje casi perfecto.

ACERCANDO EL VINO A LAS NUEVAS GENERACIONES CON AYUDA DE LA MÚSICA

En un intento por acercar el vino al sector más joven, se organizan eventos en los que música y vino son los principales actores. Es el caso de The Hip Hop Wine Shop (Reino Unido), en el que el hip hop congrega a un grupo de jóvenes que por primera vez asisten a la cata de un vino. Se trata de aprender a catar en un ambiente más cercano y distendido. Esta vinoteca, sita en Liverpool, mezcla shows de grafiti, tatuadores en directo y hip hop en vivo para culminar con una masterclass de cata de vinos ¿Quién dijo que el vino solamente marida con lo clásico?

Music City Food & Wine Festival, en Nashville (Estados Unidos), es un evento de renombre a nivel nacional que reúne a los grandes chefs y productores de vino del país durante dos días en los que el vino es uno de los grandes protagonistas. En España, concretamente en El Bierzo, destacamos el Evento Sarmiento, que plantea una experiencia única para disfrutar de la música en directo desarrollada en diferentes escenarios de las bodegas participantes.

EXPERIENCIA SENSORIAL

Además, el vino ha sido el principal instrumento para componer melodías. Existen orquestas que aprovechan copas, barricas, botellas, corchos, e incluso el vino, para componer una etílica pieza musical.

Cada vez está más de moda la combinación de vino y música, no solo de música clásica o en conciertos, sino que en la actualidad el vino se ha convertido en el agente principal de muchos eventos. El maridaje sonoro es una clara apuesta vencedora en lo que a enocultura se refiere. Lo que está claro es que una cata de vino se puede convertir en una auténtica sesión de musicoterapia. De eso se trata, de experiencias sensoriales.

Es una magnífica forma de ensamblar el folclore de un país, su música y su vino, que encierran en ellos geografía e historia.

¿Querés probar si funciona? Acá te pasamos nuestras listas de reproducción de Spotify para que hagas la prueba:

Entrá a nuestras playlist y descubrí más sobre el fascinante mundo del Maridaje Sonoro!!

Related posts

Plano Ciudad de Córdoba – Pick-up point