Este jueves 25 de junio, la Provincia de la Rioja junto a su Secretaría de Turismo fueron sede del Primer Foro Virtual Internacional de Enoturismo, en una presentación por la plataforma Zoom donde participaron referentes del mundo del vino de la Argentina y otros países como Perú, Uruguay, Bolivia, República Dominicana, México y España.
Las charlas fueron libres y participaron una gran cantidad de asistentes relacionados al vino, al enoturismo y winelovers en general, y donde Córdoba Wine Travel también estuvo presente.
Durante las charlas, se habló con bodegueros y sommeliers de forma descontracturada, ofreciendo a los asistentes un pantallazo sobre la realidad actual de cada uno de los emprendimientos en esta “nueva realidad” en la que nos toca vivir, y qué se venía haciendo antes de que la pandemia afecte a la industria en general.
Nos pareció muy interesante los aportes de exponentes de países donde el vino no es tan conocido, como la República Dominicana o Bolivia, y como está tomando forma un esquema íntimamente relacionado con el turismo, y con la idea de relacionar al vino con varios aspectos de la cultura local, para potenciar una enoturismo que vaya más allá de la simple degustación de caldos, y donde los distintos actores relacionados al enoturismo puedan aunar esfuerzos para actuar en conjunto y potenciar las visitas.
El Foro duró más de dos horas, aunque pasó bastante rápido y con ganas de seguir escuchando experiencias de otros lugares que nos ayuden a enfrentar el futuro un tanto incierto que depara al enoturismo en particular, y al turismo en general.
¡Chin chin, y felicitaciones por emprendimientos similares que reúnan a quienes amamos al vino y al turismo!
Más datos del Foro y sus exponentes:
Claudia Moquillaza Robatty : Perú. Sommelier.
Historia, Legado y Tradición de la Quinta Generación de Mujeres Pisqueras de la familia «Finca 314». Invita a descubrir una verdadera experiencia pisquera a través de sus líneas de piscos, licores, vinos y mistelas, Medalleros de Oro.
Javier Castellanos: Bolivia. Agencia de Viajes VTB Turismo. Creada con la misión de contribuir al desarrollo social y económico del país, a través de la preservación y promoción del patrimonio natural y cultural. Para alcanzar ese objetivo, incorporó una cultura de sostenibilidad en todas las áreas de la empresa contribuyendo a crear conocimiento y conciencia sobre sostenibilidad entre los clientes, proveedores y socios comerciales. Especialista en Enoturismo.
Iván Guevara Patiño: México. Sommelier. Director General en la Escuela Española de Sommeliers MX y Delegado Internacional de la E.E.S. para México y América Latina en Universidad de Gastronomía
Anteriores: UDLAP y ECI.
Bernardo Marzuca: Uruguay. Propietario de Bodega Boutique El Legado. Esta pequeña bodega, ubicada en plena Ruta del Vino en el Departamento de Colonia, ofrece al visitante un entorno único, un edificio cuidado, confortable, la calidez de sus dueños en la atención personal y un vino exclusivo. Producto de un sistema exclusivo en Uruguay que prioriza la calidad de la uva, desde su cultivo bajo el sistema de cordón vertical.
Iván Alonso Gil: España. Viticultor y especialista en vinos, responsable y fundador de Bodegas y Viñedos Algil. Esta bodega surge del conocimiento de la tierra y sus materias primas, del esfuerzo por hacer que la tradición y la innovación se unan dando lugar a la búsqueda de la perfección. Tras haberse formado en diferentes bodegas de prestigio durante 15 años, lanzó este proyecto personal.
Luis Henry Rosado Díaz: República Dominicana. Es sommelier y fundador de la Asociación Dominicana de Sommeliers. Actualmente desarrolla su activad profesional en dos importantes restaurantes Lorenzillo’s · Bávaro, La Altagracia y La Cassina, de Santo Domingo.
Javier Collovati: Argentina, provincia de La Rioja. Ingeniero Agrónomo. Es el vicepresidente de la Cámara de Bodegueros de la Provincia de La Rioja; gerente de Finca & Winemaker en Bodega Valle de La Puerta. La finca está rodeada por las sierras del Velasco y Famatina que se desprenden de la impresionante cordillera de los Andes a unos 1.200 km al Noroeste de Buenos Aires.
Christian Javier Llerena Flores: Perú. Miembro de la Asociación Peruana de Sommeliers APSOM. Sommelier en Hanzo Surco Restaurante y en El Pozito – La Molina Resto Bar. Estudió Sommelier en Seminario El Arte del Blend. Anteriores: Club de Vinos Canaán y Sommelier Restaurante Brujas de Cachiche.
Si te quedaste con ganas de más, la web nos seguirá ofreciendo información relacionada, de la mano de organismos públicos y privados relacionados al vino. ¡A estar atentos!
Capacitación de COVIAR sobre la Normativa Covid 19 para Bodegas Turísticas - Video completo:
[pdfviewer width=”600px” height=”849px” beta=”true/false”]https://cordobawinetravel.com.ar/magazine/wp-content/uploads/2020/06/COVIAR-presentación-datos-Consulta-Nacional-Turismo-del-Vino.pdf[/pdfviewer]