El invitado de esta edición para nuestra sección Córdoba en Foco es Franco Tomaselli. Franco es ingeniero agrónomo y propietario de Bodega Viarago, ubicada en Villa de las Rosas, en el Valle de Traslasierra. Conocemos la bodega desde hace varios años y sabemos de la pasión, el trabajo y la dedicación con que encaran cada parte del proyecto, por eso es una alegría tener la posibilidad de compartir aquí esta mini entrevista.
1- ¿Por qué decidiste entrar en el mundo del vino?
Fueron un conjunto de motivos, por un lado mi profesión de ingeniero agrónomo influyó porque una de las actividades en las que uno se puede desarrollar es en la fruticultura y dentro de eso la producción de uva para vinificar. Por otro lado es una actividad que vi desde chiquito, ya que lo hacía mi abuelo de manera familiar en Traslasierra, si bien no estaba desarrollado lo que hoy conocemos como enoturismo, sí tenía sus viñedos, cosechaba su uva, vinificaban, autorizaban ante el INV y vendían al público, al turista básicamente. Es decir que algo de eso ya se hacía en la década del ’70. Yo vi todo ese ciclo un par de veces y siempre me quedó picando la cosa en la cabeza hasta que en el 2010 vi la nota que le hicieron a Nico (Nicolás Jascalevich, propietario de Bodega Noble de San Javier) en La Voz del Interior. Siempre recuerdo que leí esa nota un domingo por la mañana y esa fue la llama que encendió la mecha y no paró más. Desde ese momento todo avanzó de manera vertiginosa hasta hoy. El Valle de Traslasierra me encanta, amo ese lugar, creo que lo que se necesita para poder vivir allí es una actividad, tener una actividad para desarrollar allí y creo que la viticultura es la actividad para ese valle. Para mí es un proyecto de vida.
2- ¿Qué es lo que más te gusta de tu actividad?
Es amplia la respuesta, yo no sé si hay algo puntual porque me gustan muchas cosas: el rubro en general, el lugar específico donde nos desarrollamos, podar las plantas en el invierno cuando puede haber hasta restos de nieve en el suelo o estar las plantas heladas, ver cómo brotan y florecen las vides en primavera, ver como fructifican, la cosecha, el proceso de vinificar, la devolución que te hace un cliente cuando prueba el vino, compartir ese vino con tus familiares y amigos. No es nada fácil elegir un momento puntual porque sería egoísta con las demás partes del proceso. Creo que la vendimia es el resumen y el símbolo de todo, si tuviera que elegir un momento me quedaría con ese pero disfruto de cada uno de los momentos del ciclo por igual.
3- De tus vinos, ¿cuál es el que más te gusta y por qué?
De los vinos nuestros el que más me gusta es el Viarago Malbec Reserva. Porque fue elaborado íntegramente con nuestras uvas, en un terreno que nosotros elegimos y preparamos para plantar, que nos ocupamos de regar, que luego cosechamos nosotros mismos y hacemos todo el proceso. El volumen pequeño colabora para que la trazabilidad sea completa y la elaboración pueda ser muy cuidada y artesanal. Además tiene toda la impronta de Nico (Nicolás Jascalevich) que es el autor de los vinos y realmente saca de esa uva lo mejor y más, le aporta un plus a todo lo que nos da la naturaleza. Este vino lleva doce meses de añejamiento en barrica de roble, las barricas están en el sótano que cavaron mi abuelo y mis tíos con sus propias manos hace ya cincuenta años. Todo eso es muy fuerte para nosotros a nivel emocional y luego el vino está realmente muy bien, muy muy bien. Es nuestro producto insignia, es un orgullo y es lo que apuntamos a hacer cada vez con mayor volumen.
4- Si tuvieras que elegir otro trabajo, alejado del mundo del vino, ¿cuál sería?
Si tuviese que alejarme del mundo del vino y también de la agronomía en general… Siempre me gustó la arquitectura. Me interesa esa posibilidad de lograr que lo que uno quiera construir, para generar comodidad y calidad de vida para las personas, esté en armonía con el entorno, con ese ambiente en el que irrumpe una construcción. Me gustan muchas cosas pero se me viene a la cabeza puntualmente esto.
5- Tres palabras que usarías para describir lo que significa hacer vino en Córdoba.
Desafío, Pasión, Orgullo