La idea es compartir novedades, tendencias, artículos, notas, datos, cuentas en redes sociales, cosas que nos gustan y nos parecen interesantes sobre el tema que nos apasiona: el vino. Un espacio para seguir conectados, compartiendo contenidos (copa en mano si se puede) y desde casa. Habrá info sobre Córdoba y también sobre otros lugares porque estamos en cuarentena pero seguimos siendo inquietos, curiosos y teniendo ganas de #explorar, #saborear y #compartir.
Newsletter Número Uno
#Tour por vinotecas de película: Diseños de vanguardia, puestas en escena espectaculares, sueños hechos realidad; entrar en estos lugares a comprar vino debe ser una auténtica experiencia, hay algunas en que nos quedaríamos un par de semanas sin problemas. Nuestras preferidas: la de Vila Nova da Gaia en Portugal y la de Burdeos. Leé la nota y mirá las fotos acá.
#LoVimosenRedes Tres cuentas de Instagram con el vino como protagonista que nos copan:
Si de imagen se trata dos de nuestras preferidas son sin dudas @wineisanart y @drinkingmoderation Fo-ta-zas increíbles (como la de la portada de este news que es de @wineisanart) para no perderse. Importante: ver estas fotos dan muchas ganas de beber una copa por eso recomendamos verlas cuando vayan a descorchar algo.
Nos encanta la cuenta de @pabloponcetiviroli y su blog The Big Wine Theory. Pablo es enólogo, egresado de la reconocida Don Bosco en Mendoza y escribe contendidos para varios medios digitales. Nos gustan sus explicaciones que son siempre muy gráficas y su sentido del humor.
#MundoLocoEl vino más caro del mundo cuesta 39.000 USD la botella. Es cosecha 2008 y es húngaro. Un Tokaji dulce, bajo en alcohol, del que hay menos de 20 botellas disponibles. La botella tiene un diseño exlusivo y aseguran que puede guardarse duarnte más de 100 años. Todos los detalles acá.
#Córdoba: fue la primera provincia argentina en desarrollar tours virtuales a bodegas y viñedos. La verdad es que está genial la posibilidad de dar un paseo 3D desde el sillón de casa. La iniciativa estuvo a cargo de la Agencia Córdoba Turismo y se puede elegir qué bodegas visitar, hay opciones en el norte de la provincia, Sierras Chicas, Valle de Calamuchita y Traslasierra. Empezá tu tour virtual acá.
Una pregunta que nos hacen mucho en los Wine Tours: Bomba de vacío, ¿sirve o no sirve?
Por: Laura Gissara (Sommelier) – CWT
Cada vez que alguien hace esta pregunta en uno de los tours, sé que va a haber tema y polémica para un rato. Porque muchos hemos probado usar una bomba de vacío y cada cuál tiene su historia para contar. Vayamos por partes: una bomba de vacío es un dispositivo que sirve para extraer el aire de la botella y crear un vacío en su lugar. Dado que cuando entra en contacto con el aire el vino se va oxidando la bomba de vacío es de utilidad cuando queremos descorchar una botella sin preocuparnos porque seamos pocos y no vayamos a terminarla, este dispositivo posibilita guardarla por varios días.
Ante la pregunta de si realmente sirve o no, yo creo que de todos los accesorios marketineros que rodean al vino este quizás sea el más útil, siempre que sea de excelente calidad porque he visto muchos casos en que los tapones tienden a fallar muy rápido. Puede que sea útil pero está muy lejos de ser necesaria porque la realidad es que si tapamos el vino con el corcho y lo guardamos en la heladera aguanta perfectamente unos cuatro días sin ningún problema. La pregunta es: ¿necesitamos que aguante más que eso? En mi casa, no. ¿Y en la tuya?
Esperamos que te haya gustado la info que elegimos para compartir en esta edición Número Uno y nos despedimos hasta la próxima. Chin-chin por poder seguir disfutando de las cosas lindas y simples de la vida. Esperamos con ilusión que todo esto termine y podamos brindar personalmente y seguir recorriendo los Caminos del Vino de Córdoba.
Créditos de fotos: Foto 1 vía @wineisanart, Foto 2 vía www.quelujo.es , Foto 3 Laura Gissara